7 consejos para evitar los piojos en la vuelta al colegio
La vuelta al cole puede ser sinónimo de paz y tranquilidad para muchos padres, pero no siempre esto es cierto. En muchas ocasiones el contagio de liendres y piojos se agrava, siendo un verdadero quebradero de cabeza. Hoy, os contamos 7 consejos para evitar los piojos en la vuelta al colegio.
¿Cómo evitar los piojos en la vuelta al colegio?
Limpieza del cabello
Una correcta limpieza y desinfección es sin duda tu mayor aliado para prevenir los piojos. Las plagas de liendres y piojos suelen acentuarse con el inicio del periodo escolar y esto no lo sufre solo compañeros y profesores sino también padres y hermanos.
Ante esta situación, lo mejor es realizar una prevención de piojos de forma natural, limpiando y cepillando el pelo de forma diaria con productos de higiene infantil antipiojos. Además, es importante que los niños procuren evitar compartir prendas de ropa, toallas, almohadas, sábanas, es decir, cualquier tipo de superficie donde los piojos puedan adherirse y terminen infectando a otras personas.
Cepillar con Lendrera
Le lendrera es un accesorio ideal para localizar los piojos, y poder arrastrarlos y eliminarlos del cuero cabelludo.
Este accesorio es muy similar a un peine, pero sus púas son metálicas y muy pegadas, con la finalidad de que arrastre todo los piojos, liendres y huevos. De esta manera, nos podemos asegurar que estamos eliminando correctamente y los piojos no volverán a aparecer.
Desinfectar los objetos cercanos
Uno de los principales problemas cuando hay alguien que se ha infectado de piojos es evitar la propagación. Es muy importante tener una limpieza y orden tanto dentro del hogar, especialmente en las zonas comunes, como en el colegio. Se debe prestar atención a las superficies y prendas de tela. Un buen aliado es un Spray textil desinfectante.
Usar repelentes y champús
En el primer punto hablábamos que el factor más importante para evitar los piojos, es una buena higiene. Para ello, existen tratamientos muy efectivos que sirven para la prevenir y eliminar los piojos y liendres. En nuestra sección de antipiojos, podrás encontrar diferentes líneas y productos, tanto sprays, como lociones y champús. Además, ¡ahora todos ellos están en oferta!
Cortar el pelo
Para poder evitar piojos en la vuelta al colegio es recomendable que los niños y las niñas se corten el pelo y puedan llevar una melena corta, ya que reduce las posibilidades de infección
Revisar el pelo
Es fundamental realizar una revisión diaria del cabello de nuestros hijos e hijas. Debemos dedicar unos minutos todos los días a esta tarea para asegurarnos de que todo está en orden o por el contrario evitar que la plaga de piojos no se extienda más. En todo caso, siempre recomendamos consultar con el pediatra y sea esta persona quien realice el diagnóstico y te facilite el tratamiento.
Avisar en el colegio y a las familias
Todos los años desde el Ministerio de Sanidad, hacen campaña y recomiendan para que tanto que padres como profesores estén al tanto de un posible contagio y sepan cómo actuar. La comunicación es fundamental en estos casos, especialmente para evitar la propagación de los piojos. Por lo que, en caso de contagio, recuerda siempre informar.
Y hasta aquí nuestros consejos para evitar piojos en la vuelta al colegio. Si necesitas ayuda para elegir el producto adecuado puedes consultar nuestro artículo sobre cuáles son los mejores tratamientos infantiles antipiojos para el cabello.