9 consejos para cuidar la piel después de tomar el sol

cuidar la piel después de tomar el sol

Tras una jornada de sol en la playa, piscina o montaña, la piel necesita unos cuidados especiales para aliviar las rojeces y evitar que se reseque o descame. Hoy, os vamos a dar varios consejos para cuidar la piel después de tomar el sol.

¿Cómo cuidar la piel después de tomar el sol?

Las manchas y quemaduras en la piel, además de ser muy dolorosas pueden llegar incluso a ser el origen de un principio de un melanoma. Para ayudar a que tu piel recupere cuanto antes su aspecto habitual te vamos a dar sencillos consejos para cuidar la piel después de tomar el sol.

Limpia tu rostro

Antes de ducharte, recomendamos que limpies tu rostro con agua micelar para eliminar los restos de cremas solares, salitre o cloro. El agua micelar posee propiedades calmantes y purificadora con la que tu piel quedará limpia, suave e hidratada.

Dúchate con agua tibia 

Para reactivar la circulación de la sangre es bueno ducharse con agua tibia. Debes tener en cuenta que el agua caliente deshidrata la piel y, en consecuencia, su descamación, además tu bronceado será de menor duración.

Por otro lado, es recomendable poder utilizar un gel limpiador sin siliconas ni sulfatos.

Usa aftersun

Es un error muy común el hecho de no usar una crema aftersun después de tomar el sol, aunque no tengas la piel roja. Debes hidratar tu piel con este producto ya que te proporcionará un alivio inmediato que se prolongará durante horas. Este producto incluye más activos antirradicales libres y calmantes que tu body milk habitual.

Utiliza Aloe Vera

El aloe vera es otro de los productos con propiedades calmantes y relajantes para cuidar la piel tras sufrir quemaduras por la exposición prologanda al sol. El uso de esta planta, ya sea en loción o en extracto, contribuye a regenerar la piel, además de aclarar las manchas y reducir la hinchazón e irritación del área quemada. La crema de aloe vera, se debe aplicar siempre tras salir de la ducha y con la piel seca.

Bebe mucha agua

Aunque ya lo hemos comentado en otras ocasiones que hemos hablado sobre cómo mantenerte hidratado en verano, queremos recordaros que es imprescindible mantener una buena hidratación ingiriendo entre 2 y 3 litros de agua en verano para evitar que te deshidrates y sufras dolor de cabeza, fatiga, calambres o dolores musculares, entre otros.

Consejos para cuidar la piel quemada después de tomar el sol

Cuando la exposición al sol ha sido demasiado prolongada y sin utilizar correctamente protección solar, debemos seguir una serie de recomendaciones que hará qué nuestra piel se regeneré, calme y cure lo antes posible. Algunos de estos consejos para cuidar la piel quemada después de tomar el sol, son:

Utiliza cosméticos de hidratación con urea

La sequedad y la descamación de la piel son consecuencia inmediata de tomar el sol de forma prolongada y haciendo un mal uso de los protectores solares; así que, para evitar que la piel se pele, debes aplicar una crema reparadora a base de urea tras el baño, dándote un suave masaje sobre la piel un poco húmeda para que penetre bien.

La urea te proporcionará un efecto triple acción: nutre, regenera y alivia las pieles sensibles.

Evita la exfoliación

Debes saber que NO es conveniente realizar una exfoliación tras tomar el sol porque se podría irritar la piel todavía más, es decir, no utilices demasiados cosméticos para exfoliar tu piel o trata de evitarlos, para limpiar tu piel, mejor el agua micelar.

Toma un baño de avena

Otro remedio eficaz y casero para limpiar y aclarar la piel quemada es la avena. Esta, es una sustancia antiinflamatoria que respeta la piel y la grasa natural del cuerpo, sin dañar las áreas lesionadas y produciendo mejoría.

Para ello, llena la bañera con agua tibia y con avena. A continuación, sumérgete durante 20 minutos. Este proceso, deberás hacerlo al menos una vez a la semana si tu piel sigue quemada.

Come alimentos que contengan vitamina E

La vitamina E tiene un gran poder cicatrizante que, en caso de que nuestra piel sufra quemaduras producidas por una exposición solar prolongada, nos ayudará a la recuperación de la piel. Esta vitamina, la podemos encontrar en la soja, nueces, almendras, avellanas, espinacas o brócoli.

Si quieres otros consejos sobre qué productos ingerir, echa un ojo a nuestro artículo sobre alimentos que te ayudarán a conseguir un buen bronceado.

NOTA: Debes tener en cuenta que estos son prácticos consejos para cuidar la piel después de tomar el sol, pero lo primero que debes hacer es visitar y seguir las recomendaciones facilitadas por tu médico o dermatólogo.

Recuerda que tienes más información en la web de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *