Recomendaciones de alimentación infantil saludable
La alimentación infantil es un reto al que todos los padres nos enfrentamos con mucha ilusión pero que en ciertas ocasiones termina casi casi acabando con nuestra paciencia; menos mal que son nuestros hoy. Por eso, hoy, Día Mundial de la alimentación, desde Tu Cruz Verde, os damos algunas claves y recomendaciones de una alimentación infantil saludable.
Claves para una alimentación de primera infancia
Lo primero que debemos destacar es que las comidas son espacios y momentos de relación y afecto con nuestros hijos. Manteniendo una actitud receptiva y de afecto, se convierten en momentos donde podemos enseñar y estrechar vínculos, ya solo por esto, debemos hacer que estos momentos valgan la pena e intentar que nuestros hijos disfruten al menos una comida diaria con sus padres.
Aprendiendo a comer solo
Con el tiempo los niños van adquiriendo capacidades y destrezas que les permiten experimentar con la comida. Hay que dejarles que realicen sus juegos, palpen sus texturas y prueben de todo.
Es aconsejable prepararles alimentos saludables variados e incorporar preparaciones diferentes en los triturados; de esta forma facilitaremos que aprendan a comer de forma autónoma y disfruten de diferentes sabores, texturas y olores.
En gran medida, debemos evitar ofrecerles alimentos que puedan causar atragantamientos como frutos secos o trozos grandes de comida. Lo ideal es siempre, dárselo muy picadito y en trocitos diminutos.
Las bases para una salud óptima son los hábitos saludables y una buena nutrición
Alimentación infantil hasta los 6 meses
La leche materna es el mejor alimento para el bebé y favorece el vínculo afectivo entre madre e hijo. Se recomienda la lactancia de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida de tu bebé.
Alimentación infantil a partir de los 6 meses
Es recomendable mantener la lactancia al menos hasta los dos años, pero a partir de los 6 meses podemos incorporar progresiva y paulatinamente otros alimentos, manteniendo la lactancia materna a demanda. Esto dependerá de cómo el bebé vaya aceptando los sabores de los nuevos alimentos.
¡No quiero más y no quiero probarlo!
Los adultos y los padres somos los responsables de la alimentación infantil de nuestros hijos. Esto significa que somos quienes decidimos, lo que comen, qué cantidad, cuando, cómo y dónde, independientemente de que nuestros hijos quieran o no quieran comer.
Este es sin duda, el reto del que hablábamos en la introducción de este artículo y por supuesto la mayor preocupación como padres. El problema suele ser en encontrar el equilibro entre lo que los niños comen y lo que los padres esperamos que coman.
Consejos generales sobre alimentación infantil
· No añadir azúcares o edulcorantes en los alimentos de los niños.
· Conveniente evitar la sal o alimentos salados.
· En la medida de lo posible, tomar alimentos integrales como el pan, la pasta, ya que son ricos en nutrientes y fibras.
· Es a partir del sexto mes cuando los bebés pueden empezar a tomar agua.
· Siempre que puedas, cocina con aceite de oliva virgen.
· Dejando la lactancia atrás, es recomendable que los niños comiencen bebiendo leche entera de vaca.
· Para merendar, es aconsejable dar preferencias a alimentos como fruta fresca o yogures no azucarados.
· Es importante poder limitar las cantidades de carne o pescado especialmente si se ofrecen como segundo plato.
· Debemos cuidar aspectos muy importantes en la comida como son la seguridad y la higiene. Los niños son esponjas y aprenden rápidamente. Debemos enseñarles cómo lavarse las manos, garantizar que los utensilios y las superficies de trabajo están limpios, comprobar que los alimentos están en buen estado, así como conservar los alimentos en refrigeración o en congelación.
Ahora que ya sabes cómo conseguir una alimentación infantil saludable para tus hijos, por último, te recomendamos que visites nuestra sección de alimentación infantil, donde encontrarás los mejores alimentos y accesorios de alimentación infantil para que tus hijos disfruten de una comida segura, divertida y cómoda.