¿Qué infusiones tomar en otoño?
Con la llegada del otoño, comienzan a cambiar los días y las temperaturas. Estos cambios afectan a nuestro organismo. Las plantas medicinales pueden servirnos de ayuda para afrontar estos cambios. Hoy, os contamos qué infusiones tomar en otoño y cuáles son sus beneficios.
Beneficios de consumir infusiones en otoño
La fitoterapia, ha sido considerada desde la antigüedad como un medio de prevención y curación de diversas dolencias, así como un método de alivio para paliar una amplia variedad de síntomas y molestias tales como: tos, catarro, resfriado, gases, etc.
Las infusiones siempre se han asociado a múltiples beneficios para el organismo, especialmente para el descanso y el mejor funcionamiento del aparato digestivo. Los tés por ejemplo tienen importantes cualidades astringentes, antibióticas.
Además, estas infusiones elaboradas a base de plantas medicinales contienen propiedades para hacer frente al catarro y fiebre que suelen ser más habituales en esta época del año, debido especialmente a los cambios bruscos de temperaturas. Debemos recordar que un resfriado o catarro podemos subsanarlo con una buena infusión, además de esto, nos proporcionan confort y calor en los días fríos o lluviosos.
Otros beneficios de tomar infusiones en otoño están estrechamente ligados al alivio de los dolores musculares y/o la menstruación.
¿Qué infusiones recomendamos tomar en otoño?
En Tu Cruz Verde, contamos con una amplia variedad de líneas de infusiones, las cuales, tienen diferentes funciones. A continuación, elaboramos un listado en base a las diferentes beneficios y propiedades.
Infusiones para las defensas bajas
Con la llegada del otoño, comienzan a bajar las temperaturas y es muy probable que nuestras defensas bajen. Para contrarrestar esta situación, existen diferentes infusiones elaboradas con hierbas que cumplen la función de aumentar nuestras defensas y “luchar” contra estos agentes externos como son la equinácea, el ginseng, los rooibos o el boldo.
Estas plantas estimulan nuestro sistema inmunitario y ayudan a renovar las células dañadas o envejecidas de manera natural.
Nuestra propuesta de infusiones para tomar en otoño sin bajar las defensas son infusiones con propiedades antisépticas elaboradas con naranja, menta, canela o miel, muy eficaces para mantener a raya las infecciones y aprovechar la vitamina C.
Infusiones relajantes para el sistema nervioso
Septiembre y la llegada del otoño es sinónimo de vuelta al trabajo, lo que en ocasiones puede traducirse en momentos o días de estrés. Para estos días tan duros, nada mejor que una buena infusión elaborada a base de valeriana, pasiflora, manzanilla, jengibre, lavanda o tila.
Con estas plantas medicinales conseguiremos reducir el estrés y a la vez nuestro ritmo cardiaco, lo que nos ayudará a conciliar el sueño y descansar de forma más placentera.
Nuestras recomendaciones de infusiones relajantes son las siguientes:
Infusiones para el sistema digestivo
Sin duda, la naturaleza, y más especialmente las plantas medicinales nos aportan numerosos beneficios para mejorar los procesos de nuestro aparato digestivo. Gran variedad de plantas como la manzanilla, el hinojo, el regaliz, el anís o el timillo, favorecen el tránsito intestinal mejorando los vómitos, gases, cólicos, acidez o hinchazón.
Nuestras recomendaciones de infusiones para el sistema digestivo son:
Infusiones para una dieta de adelgazamiento
Otro de los grandes beneficios de las infusiones elaboradas con plantas medicinales es que nos ayudan y complementan nuestra dieta a la hora de perder esos kilos de más. Su función es que al digerirlas nos proporcionan una sensación de saciedad, ya que consumismos más agua, y en algunos casos, podemos acelerar el metabolismo.
Las infusiones que tienen esta función están elaboradas a base de té verde, té rojo, cola de caballo, rooibos y canela. El té rojo y té verde ayudan a desintoxicar nuestro organismo, mientras que la cola de caballo, destaca por su gran poder diurético y además, nos ayuda a evitar la retención de líquidos. Por otra parte, cabe destacar que la canela reduce los niveles de azúcar en sangre.
Nuestras recomendaciones de infusiones para una dieta de adelgazamiento son:
Infusiones para dolores musculares y dolores menstruales
Los dolores musculares provocados especialmente por la menstruación, pueden llegar a ser un auténtico trastorno en la vida de las mujeres. ¿Quién no ha padecido molestias en los ovarios, el abdomen, los riñones o el vientre?
Por suerte y de nuevo existen plantas naturales muy eficientes a la hora de paliar este tipo de dolores. Por ejemplo, la manzanilla, el jengibre o la salvia alivian los cólicos y mejoran el flujo de la menstruación.
Nuestras recomendaciones de infusiones para dolores menstruales son:
Bien, ahora que ya conoces qué infusiones tomar en otoño, tan solo nos queda darte otra gran noticia y es que actualmente todas nuestras líneas se encuentran en oferta, increíble, ¿verdad?
En Tu Cruz Verde, cuidamos tu salud y la salud de tu bolsillo.