Todo lo que necesitas saber sobre la copa menstrual

A la hora de comprar y usar la copa menstrual son muchas las dudas que nos pueden surgir. En este post tratamos de resolver todas tus dudas y te contamos todos sus beneficios.

¿Qué es la copa menstrual?

 La copa menstrual es un recipiente que se introduce en la vagina para recoger el flujo menstrual. Así de sencillo y, aun así, bastante desconocida. La copa menstrual sigue siendo la tercera opción los días de período por detrás de compresas y tampones. Si bien es cierto que desde hace unos años ha sufrido una especie de boom, la copa menstrual tiene más de 100 años ya que los primeros intentos rudimentarios datan del año 1867.

¿Cómo se usa la copa menstrual?

 Todas tenemos a lo desconocido. Muchas mujeres sin conocer su funcionamiento, tienen miedo de que la copa se les caiga, se les desborde o se quede atrapada dentro de su vagina. En cuanto entiendas su funcionamiento te darás cuenta de que todas esas situaciones nunca sucederán.

La copa menstrual es flexible, por lo que se adapta perfectamente a tus paredes vaginales (si te la has colocado bien y si has elegido bien la talla) y permanece fija, aunque te muevas. Su borde, sus agujeritos de succión y sus anillos antideslizantes se encargan de generar el efecto vacío para que se dé esa sujeción.

Para su extracción hay que deshacer el efecto vacío presionando la parte baja del cuerpo de la copa. Además, cuenta con un rabo de 16mm que te ayudará a localizarla mientras presionas el suelo pélvico (aunque podrás cortarlo si lo prefieres).

¿Cómo colocarte la copa menstrual?

 Si has usado un tampón, es relativamente fácil insertar una copa menstrual. Simplemente sigue estos pasos para usar una:

  1. Lávate bien las manos.
  2. Aplica agua o un lubricante a base de agua en el borde de la copa.
  3. Dobla firmemente la copa menstrual por la mitad, sosteniéndola en una mano con el borde hacia arriba.
  4. Inserta la copa, con el borde hacia arriba, en tu vagina como lo harías con un tampón sin aplicador. Debería quedar a unos centímetros por debajo del cuello uterino.
  5. Una vez que la copa esté en la vagina, gírala. Se abrirá para crear un sello hermético que evite las fugas.

No deberías sentir tu copa menstrual si la has insertado correctamente. También deberías poder moverte, saltar, sentarte, pararte y hacer otras actividades cotidianas sin que tu copa se caiga. Si tienes problemas para colocarte la copa, habla con tu médico.

Tipos de copa menstrual

 Algunas marcas comercializan diferentes grados de dureza:

  • Classic:con dureza intermedia, la copa más popular.
  • Soft:una copa algo más blanda, pensada para mujeres con sensibilidad vaginal elevada.
  • Sport:con todas las copas puedes hacer deporte, pero si tus paredes vaginales están fortalecidas por la práctica del deporte u otros motivos, esta copa es más rígida y adecuada.
  • Shorty: las mujeres con cérvix en posición más baja se sentirán más cómodas con esta copa, especialmente redimensionada para responder a esta necesidad.

Beneficios de la copa menstrual

Actualmente, la copa menstrual es utilizada por menos del 10% de las mujeres a pesar de que la mayoría creemos que es el invento del siglo. Existen varias razones de peso que te ayudarán a dar el paso y cambiar de opinión en cuanto su uso, ¿quieres conocerlas?

Evita irritaciones

Al contrario de los tampones y compresas, las copas vaginales son hipoalergénicas, ya que no contienen productos químicos, plásticos, productos agresivos ni blanqueadores que pueden ser dañinos para el organismo. Esto evita problemas como irritación, sequedad vaginal, alergias o infecciones como la candidiasis.

Otra ventaja de usar la copa menstrual, es que no altera el pH de la zona genital y recoge el sangrado menstrual en lugar de absorberlo, logrando proteger la flora vaginal.

Al ser un material de silicona inerte e hipoalergénico no atrae bacterias, suciedad ni hongos y tampoco genera ningún tipo de olor, siendo especialmente recomendada si se sufre de candidiasis.

Respeta el medio ambiente

Una de las mejores ventajas que seguro que será una gran motivación para usarla es que ¡es totalmente Eco Friendly.

Su elaboración es más limpia y menos contaminante que la de las compresas y tampones, además de que se usa menos plástico para embalarlas y no produce ningún residuo.

La copa menstrual, a diferencia de tampones y compresas, es reutilizable. Después de cada ciclo, se esteriliza y se vuelve a utilizar hasta 10 años si la cuidas correctamente. Cada mujer le ahorrará al mundo más de 7500Kg de residuos derivados de su fabricación.

Las copas menstruales más populares de nuestro país vienen en una bolsita de algodón y muy pocas usan tintes o algún tipo de embalaje plástico.

Mejora tu comodidad

Para muchas mujeres, la copa menstrual es sinónimo de comodidad, no solo por su facilidad de uso, sino porque puedes llevarla puesta hasta 12 horas sin interrupción. Además, no produce molestias, reduce el olor, estarás totalmente protegida y te sentirás más limpia.

Ahorras dinero

Cada mujer utiliza de media 12.000 tampones y 6.000 compresas a lo largo de su vida fértil, es decir, que se produce un gasto de unos 5.000€ a lo largo de la vida fértil.

Diferentes modelos de copa menstrual

A muchas mujeres les preocupa que la copa menstrual no se adapte a su cuerpo. Resulta una preocupación lógica, aunque en realidad existen diferentes modelos (para principiantes, con aplicador, orgánicas, etc.), tamaños y tallas para cada mujer.

¿Cuál es la mejor copa menstrual para ti?

Si te interesa usar una copa menstrual, habla con tu ginecólogo. Lo primero que tienes que hacer es averiguar cuál es el tamaño adecuado para ti. La mayoría de las marcas de copas menstruales venden versiones pequeñas y grandes.

Para saber qué tamaño debes usar, tú y tu médico debéis considerar:

  • Tu edad.
  • Longitud de tu cuello uterino.
  • Si tienes o no un flujo abundante.
  • Firmeza y flexibilidad de la copa.
  • Capacidad de la copa.
  • Fuerza de los músculos del piso pélvico.
  • Si tuviste un parto vaginal.

Las copas menstruales más pequeñas generalmente se recomiendan para mujeres menores de 30 años que no hayan tenido un parto vaginal. Los tamaños más grandes se suelen recomendar a mujeres que tienen más de 30 años, han tenido un parto vaginal, o tienen un período más abundante.

Nuestra recomendación sobre la copa menstrual

En Tu Cruz Verde, apostamos por los valores y beneficios comentados anteriormente, por ello, ponemos a tu disposición la copa menstrual Femintimate Eve. 

Femintimate Éve es tu copa menstrual Innovadora, cómoda y ecológica, es la solución ideal para tu higiene íntima.

Femintimate Éve es una copa menstrual ultra suave y flexible, elaborada en silicona 100% Platinum y su tolerancia es óptima, permitiendo una utilización prolongada hasta 12 horas.

No produce alergias, ni ocasiona infecciones fúngicas, ni uretritis.Elaborada en silicona 100% Platinum y su tolerancia es óptima, permitiendo una utilización prolongada hasta 12 horas.

Disponible en talla S y L.

¿Has dado a luz?, ¿Tienes flujo menstrual abundante?

-SI. Recomendamos TALLA L

-NO. Recomendamos TALLA S

Y hasta aquí nuestro post de hoy, esperamos haber podido resolver todas tus dudas sobre la copa menstrual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *